Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.383,07
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • UTM: $68.647,00
  • Libra de Cobre: 4,38
Header

HISTORIA DE LAS CHANCADORAS

Chancadoras
Tabla de contenido

El uso de los minerales procedentes del subsuelo comenzó hace siglos, teniendo más y más aplicaciones a medida que pasaba el tiempo. Debido a que los seres humanos necesitaban cada vez más estos materiales, se fueron creando e innovando nuevos métodos y maquinaria capaz de obtenerlos más fácilmente.

Uno de estos inventos fue la chancadora o trituradora, una máquina diseñada para romper grandes trozos de roca y convertirlos en piezas mucho más pequeñas, de tal modo que puedan ser manejadas y procesadas según se necesite.

Hoy día, el uso de trituradoras es esencial en muchas industrias, principalmente en la minería, el reciclaje y la construcción, haciendo más sencillos y rápidos los procedimientos.

Historia de las chancadoras

Inicios de las chancadoras

Durante miles de años, las civilizaciones utilizaban herramientas manuales simples para romper piedras, carbón y diversos minerales. A pesar de cumplir con el objetivo, el uso de picos, por ejemplo, era un trabajo que llevaba mucho tiempo y esfuerzo, haciendo que el proceso fuera tedioso.

La demanda de minerales crecía al mismo tiempo que lo hacía la sociedad, por lo que se hizo realidad la gran necesidad de una trituradora mecánica, algo que era posible gracias a los avances de las maquinarias y la revolución industrial.

En 1830, se emitió la primera patente para una trituradora de rocas en Estados Unidos, utilizando como idea principal un martillo de caída, y 10 años después, en 1840, otra patente fue emitida, la cual hablaba de una máquina con tambor, caja y martillos capaces de triturar rocas.

No existe una declaración oficial que asegure que estos equipos fueron fabricados en ese momento, sino hasta 1858, cuando Eli Whitney Blake creó su propia chancadora de rocas, la primera trituradora de mandíbulas, logrando que los beneficios de este tipo de maquinaria por fin estuvieran disponibles.

Chancadoras

El año 1881 dio paso a una nueva creación, en donde Philetus W. Gates inventó y patentó la primera trituradora giratoria moderna, que inmediatamente se hicieron populares y se vendieron mundialmente.

Chancadoras

Desde ese momento en adelante, el diseño e invención de las chancadoras ha ido creciendo según las necesidades que han comenzado a surgir en la industria.

Avances modernos

Durante los últimos 100 años, estas máquinas, especialmente las chancadoras de mandíbula y las giratorias, han experimentado innovaciones, han cambiado de tamaño, se han clasificado en primarias, secundarias, terciarias e incluso, cuaternarias; sin embargo, su función sigue siendo la misma: romper roca y procesar material.

Diversas cosas que usamos a diario o lo que tenemos a nuestro alrededor, ha pasado por un proceso de chancado en algún momento, recordándonos la importancia que estos equipos tienen en el mundo para hacer el trabajo más fácil. Sin duda la innovación seguirá creciendo.

Artículos relacionados

Las bombas de dragado Dragflow constituyen una solución especializada que combina innovación con principios de sostenibilidad operativa.
VentFIRE™ es un módulo que utiliza técnicas de simulación dinámicas para modelar de manera simultánea calor, gas, humo y cambios de caudal.
Las «Bombas Anfibias HIGRA» poseen un diseño innovador que permite operar dentro y fuera del agua con el mismo equipo. ¡Conoce sus ventajas!